El presente manual está dirigido a educadoras de pre escolares, profesores(as), madres y padres, profesionales de la salud, profesionales de la educación, psicólogos(as) y otros afines, que estén en contacto directo con niñas y niños y que deseen evaluar las características resilientes de ellos.
En la literatura ya existían escalas y cuestionarios que evaluaban esta variable, pero había quedado fuera el tramo de niños y niñas menores de 9 años, por la dificultad de abordar con un instrumento tradicional a infantes no lectores, que presentarían alguna dificultad en dicha tarea.
Por tal motivo con el equipo de trabajo nos propusimos crear una metodología evaluativa, a través de la presentación de imágenes, en donde la niña o el niño expresen lo que ven y evalúen una eventual solución al problema planteado.
Esta evaluación de resiliencia, es eminentemente cualitativa y, si bien, el manual proporciona rúbricas orientadoras de respuesta, cada persona deberá valorar y estimar su pertinencia.
Esperamos que este tipo de evaluación se convierta en una herramienta práctica, que contribuya al reconocimiento de las fortalezas y potencialidades de nuestros niños y niñas, ayudando con ello al fomento de la resiliencia en ellos.
Corporación sin fines de lucro, orientada al estudio, diseño y ejecución de programas de desarrollo humano con sectores en situación de riesgo social. Precursora y pionera en América Latina del concepto de Resiliencia.
11.04.2020
Manual de Evaluación de Resiliencia en la Infancia (ERIN)
Sociedad civil, niñeces, adolescencias y juventudes en tiempos de pandemia
Adhesión $2.000.-
INSCRIPCIÓN:
10.25.2020
Stefan Vanistendael desde Suiza
La Resiliencia:
Cuando la Vida Interpela y Amplia Nuestras Ciencias
y Nuestra Sabiduría Humana
VALOR $4.000.-
VER VIDEO:
Estado del arte en resiliencia II. Riesgo y resiliencia: peligro y oportunidad.
Kotliarenco, M.A. (2008). Estado del arte en resiliencia II. Riesgo y resiliencia: peligro y oportunidad. Santiago, Chile: CEANIM.
10.15.2020
WEBINAR - Circo Social: una Metodología de Acción y Transformación Comunitaria
Adhesión: $2.000
PRE- INSCRIPCIÓN:
Resiliencia y calidad de vida
Saavedra, E., Salas, G., Cornejo, C. & Morales, P. (Eds). (2015). Resiliencia y calidad de vida: La Psicología Educacional en diálogo con otras disciplinas. Chile: Universidad Católica del Maule. Disponible en: https://www.academia.edu/36944481/Resiliencia_y_Calidad_de_Vida_pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)